LA PANDEMIA DESDE DIFERENTES PUNTOS DE VISTA
Este informe se lleva acabo con el fin de dar a conocer aspectos relevantes sobre las actividades referentes a la labor social, la cual realice en la radio escolar; este es un programa institucional que brinda el colegio con el fin de fortalecer las competencias comunicativas de los estudiantes.
Inicialmente se planeó un cronograma de actividades, las cuales serían ejecutadas durante el transcurso del año, pero a mitad del mes de marzo se da un acontecimiento en la humanidad que nadie se esperaba debido a la pandemia generada por el COVID -19; la cual trajo consigo medidas de bioseguridad, que obligatoriamente debíamos de cumplir y que eran necesarias para que no aumentaran los casos de infectados. Entre dichas medidas el gobierno da la orden de entrar en cuarentena, lo cual imposibilita el ingreso a las aulas de clase. Al principio pensé que sería por un periodo de tiempo muy corto, pero al pasar del tiempo la situación empeoro. Por tal motivo el gobierno se ve en la necesidad de implementar nuevas medidas para poder recibir las clases, puesto que si no se buscaba una alternativa para dar solución a lo referente a la educación, nos íbamos a quedar atrasados en las labores educativas e iba a aumentar el estancamiento de la economía. Debido a las circunstancia se tomó la decisión de que las clases serian de forma virtual.
A causa de esto nos vimos en la obligación de pensar en nuevas estrategias y replantear las actividades que realizaríamos en labor social con la radio escolar. Por tal motivo se toma la decisión de realizar la actividad de recolectar audios de compañeros de estudio, con el fin de conocer las experiencias vividas por cada uno durante este tiempo de pandemia y analizar los aspectos positivos y negativos.
La realización de dicha actividad me impacto mucho puesto que los compañeros que me enviaron el audio voluntariamente me hicieron reflexionar y dar cuenta que en ocasiones por realizar otro tipo de actividades, no compartimos mucho tiempo con nuestras familias y que para que esto pasara debía de suceder un acontecimiento relevante como lo es la pandemia. Varios compañeros llegaron a la misma conclusión, la cual específicamente era la unión de la familia, puesto que cuando teníamos las clases presenciales no pasábamos demasiado tiempo con nuestras familias, nuestros padres o llegados salían a trabajar o realizaban una serie de actividades que cotidianamente disminuyen el tiempo para pasar con la familia, con la llegada de la pandemia creo que todos comenzamos a compartir más con nuestros familiares y a pasar mucho más tiempo en casa.
Otro aspecto positivo de la pandemia y de la toma de clases virtuales, es el conocimiento de nuevas aplicaciones virtuales, como por ejemplo, zoom, meet, classrom, entre otros que nos han permitido establecer un contacto organizado con nuestros compañeros y profesores y así poder realizar trabajos referentes a nuestros quehaceres estudiantiles.
En lo que concierne a los aspectos negativos, los compañeros mencionaron las diversas dificultades que se presentan a la hora de recibir clases virtuales, por ejemplo que en algunas ocasiones no hay energía y por tal motivo no hay internet, otros mencionaron que no tienen acceso a internet constantemente, también algunos compañeros mencionaron que para ellos no era lo mismo aprender de modo presencial que de forma virtual, pues me comentaron que a veces no entendían muy bien algún tema pero que trataban de comprenderlo de la mejor manera posible. También un compañero me comento que en su familia se habían presentado casos de COVID-19, y que por tal motivo a veces se sentía indispuesto para realizar las actividades estudiantiles y que a veces sentía un poco de temor, por la situación que atravesaba su familia. Otros me comentaron que estaban tristes porque no habían podido reunirse con sus familias ya que estaban en otras ciudades.
Gracias a la labor social que realice en comunicaciones de la radio escolar pude ver la pandemia desde los diferentes puntos de vista de mis compañeros, pienso que esta actividad me hizo cambiar mi punto de vista hacia algunas cosas y me enseño que debemos de valorar más lo que tenemos, también contribuyo a la unión familiar y aunque las clases virtuales nos hayan traído inconvenientes debemos de tratar de sobrellevarlas puesto que es un reto tanto para profesores como para estudiantes y debemos de aportar lo mejor de nosotros para poder dar continuidad a todas las actividades educativas y así poder finalizar el calendario académico de manera oportuna.